
15 May Pinchazos en el pezón tras una mastopexia: ¿es normal?
La mastopexia, también conocida como elevación de pecho, es una cirugía cada vez más frecuente entre mujeres que desean corregir la caída natural del pecho, bien por el paso del tiempo, la lactancia, o cambios importantes de peso. Como cualquier intervención quirúrgica, su recuperación puede venir acompañada de sensaciones inesperadas. Una de las más comunes y que genera más dudas en consulta es la aparición de pinchazos en el pezón durante el postoperatorio.
¿Por qué aparecen pinchazos tras una mastopexia?
Durante una mastopexia, se reposiciona el tejido mamario y se reubica el complejo areola-pezón. Esto implica actuar sobre terminaciones nerviosas muy sensibles que, tras la cirugía, pueden quedar irritadas, comprimidas o incluso parcialmente seccionadas.
Esta alteración nerviosa da lugar a:
- Pinchazos intermitentes en el pezón
- Sensación de ardor o quemazón
- Hormigueo o pequeñas descargas eléctricas
- Pérdida o aumento temporal de sensibilidad
Estas molestias, aunque desconcertantes, suelen ser parte del proceso normal de recuperación nerviosa.
¿Cuánto tiempo duran estos pinchazos en el pezón?
La duración es variable, dependiendo del tipo de intervención, la técnica quirúrgica, y la capacidad de regeneración de cada paciente. En general:
- En las primeras 2 a 4 semanas, los pinchazos pueden ser más frecuentes y notables.
- A partir del primer o segundo mes, deberían ir disminuyendo progresivamente.
- En algunos casos, pueden presentarse pinchazos esporádicos hasta pasados 6 a 12 meses.
En este sentido, conviene destacar que no se trata de un dolor constante, sino de sensaciones que van y vienen, con carácter más punzante que persistente.
¿Cuándo debería preocuparme los pinchazon en el pezón?
Aunque lo habitual es que estas molestias sean benignas, hay ciertos signos que justifican una revisión precoz:
- Dolor intenso y constante, no aliviado con medicación habitual.
- Inflamación excesiva o enrojecimiento de la zona.
- Supuración o fiebre.
- Cambios bruscos en la forma o color del pezón.
Ante cualquiera de estos signos, es importante contactar con tu cirujano plástico de referencia para descartar complicaciones como infecciones o problemas de vascularización.
Consejos para aliviar las molestias de los pinchazos en el pezón
Aunque estos pinchazos no suelen requerir tratamiento específico, hay algunas recomendaciones que pueden ayudar:
- Evita presionar la zona: Usa sujetadores quirúrgicos adecuados, sin aros, que no compriman el pezón.
- Mantén la piel bien hidratada: Siempre con productos recomendados por el equipo médico.
- No automedicarte: Solo toma analgesia prescrita por tu cirujano/a.
- Evita el frío o el calor extremo: La piel puede estar más sensible de lo habitual.
Recuperación nerviosa: un proceso natural
El sistema nervioso tiene una capacidad notable para regenerarse. Conforme los nervios se curan, pueden enviar señales «erráticas» al cerebro, que este interpreta como pequeños calambres, pinchazos o corrientes. Lejos de ser un signo negativo, es a menudo un indicativo de que el proceso de curación avanza.
Sensibilidad tras una mastopexia: lo que debes saber
Tras la intervención, algunas pacientes experimentan:
- Hipoestesia: disminución de sensibilidad
- Hiperestesia: aumento de sensibilidad o dolor ante el contacto
- Disestesia: sensaciones extrañas al tacto, como ardor o pinchazos
Estas alteraciones suelen mejorar con el tiempo, pero cada cuerpo es distinto. Algunas mujeres pueden recuperar la sensibilidad por completo, otras experimentar cambios permanentes, aunque leves.
Cuidados postoperatorios y seguimiento
El seguimiento médico es clave para una buena recuperación. En MJ Martínez Cirugía Plástica realizamos controles regulares para comprobar la evolución de la sensibilidad, el estado de las cicatrices y el bienestar general de la paciente.
Te recordamos que puedes leer más sobre nuestras cirugías de pecho en nuestra web oficial o consultar directamente con nuestro equipo a través del formulario de contacto.
En resumen: ¿es normal sentir pinchazos en el pezón tras una mastopexia?
Sí, es frecuente, forma parte del proceso de recuperación de los nervios de la zona. La clave está en:
- No alarmarse si son leves y pasajeros.
- Consultar si se intensifican o se acompañan de otros síntomas.
- Seguir las indicaciones del equipo médico para favorecer una recuperación segura y satisfactoria.
Cirugía plástica en Cádiz
Si estás pensando en realizarte una mastopexia o ya has pasado por ella y tienes dudas sobre tu recuperación, no dudes en pedir cita con nosotros.
Y para más consejos sobre cirugía plástica, te esperamos en nuestras redes: Instagram @mjmartinezcirugiaplastica.